investigación

Investigación Penal y su “límite” temporal: la falta de certezas

Lo que se pretende abordar constituye un asunto que se traduce, en la práctica, en cierta falta de certeza o incertidumbre jurídica entorno a la posibilidad que tienen las partes de exigir al órgano jurisdiccional, …

SEGUIR LEYENDO

actos

Inscripción de actos en el Registro Púbico: cuestionamiento a prácticas actuales

¿Puede o debe el registrador validar la autenticidad o la vigencia de un poder otorgado conforme a la ley con motivo de la inscripción de actos de disposición mediante apoderado? ¿Es legal? ¿Resulta conveniente o …

SEGUIR LEYENDO

orden de aprehensión

Naturaleza de la orden de aprehensión

La denominada “orden de aprehensión” podemos concebirla como una medida de aseguramiento dictada por el Juez de Control inaudita parte, como consecuencia de una situación jurídica prevista en la ley que no necesariamente supondrá de …

SEGUIR LEYENDO

imputación tardía

La “Imputación tardía” y el procedimiento para el juzgamiento de “delitos menos graves”

El ejercicio del derecho a la defensa está garantizado en nuestra Constitución para todo estado y grado del proceso y de la investigación. De igual modo, el legislador, en el Código Orgánico Procesal Penal, desarrolló …

SEGUIR LEYENDO

arma de fuego

Posesión ilícita de armas de fuego: NO es lo mismo poseer un arma de fuego sin tener permiso que teniendo permiso vencido

¿Cometo delito si se vence mi permiso para portar o poseer el arma de fuego y no logro obtener su renovación a tiempo? ¿Cuándo incurro en una sanción administrativa y cuándo en una sanción penal? …

SEGUIR LEYENDO

denuncia

Consideraciones sobre la “denuncia” como posibilidad de inicio del proceso penal

Una de las maneras mediante las que se puede dar inicio a un proceso penal es la “denuncia” como acto a través del cual se pone en conocimiento del Ministerio Público de hechos que pudieran …

SEGUIR LEYENDO

código orgánico procesal penal

Reforma del Código Orgánico Procesal Penal: la imputación formal y los derechos a la defensa y al debido proceso

¿Se puede investigar a una persona sin que ésta lo sepa? ¿Se requiere alcanzar una «probabilidad objetiva de responsabilidad» para garantizar los derechos a la defensa y al debido proceso? Sobre la reciente reforma del …

SEGUIR LEYENDO

despacho virtual

Despacho virtual, presentación de actuaciones y lapsos procesales ¿Cuándo se considera efectivamente presentada una actuación: ¿Cuándo se envía por email o cuándo se presenta en físico?

La Resolución número 05-2020, emanada de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 05 de octubre de 2020, en su punto “PRIMERO” establece que los Tribunales con competencia civil a …

SEGUIR LEYENDO

precalificación jurídico-penal

Notas acerca de la PRECALIFICACIÓN jurídico-penal de los hechos durante la investigación, su control judicial y la importancia de ello

En el proceso penal, durante la etapa preparatoria, resulta trascendente la precalificación jurídico-penal que de los hechos objeto de la investigación efectúa la representación del Ministerio Público, pues podría devenir en una arbitrariedad que puede …

SEGUIR LEYENDO